Además de los aviones construidos, también hubo importantes pedidos del Concorde durante los años sesenta y setenta. Finalmente, el elevado coste de explotación del avión acabó con todos ellos uno por uno.

 

OPCIONES DE COMPRA DEL CONCORDE

PAÍS INTERESADO COMPAÑÍA AÉREA NÚMERO DE OPCIONES
Estados Unidos Pan American 8
Estados Unidos TWA 6
Estados Unidos Continental 3
Estados Unidos American Airlines 4
Estados Unidos United Airlines 6
Estados Unidos Eastern Airlines 6
Estados Unidos Braniff International 3
Bélgica Sabena 2
Australia Qantas 6
Líbano MEA (Middle East Airlines) 2
Alemania Occidental Lufthansa 3
Japón JAL (Japan Airlines) 3
India Air India 2
Canadá Air Canada 4
Irán Iran Air 3
Taiwán China Airlines 3
Francia Air France * 4
Gran Bretaña BOAC - British Airways ** 5


* Los 4 Concorde franceses que realmente fueron comprados por Air France, fueron los matriculados: F-BVFA, F-BVFB, F-BVFC y F-BVFD, siendo este último desguazado tras sufrir serias averías, como por ejemplo, un duro aterrizaje en Dakar (Senegal) en 1977. Los otros 3 Concorde que adquirió por un franco simbólico cada uno, fueron los aviones que se quedaron sin vender, F-BTSC, F-BTSD y F-BVFF.

** Los 5 Concorde ingleses encargados por British Airways fueron los que llevaban las matrículas (y por este orden): G-BOAC, G-BOAA, G-BOAB, G-BOAD y G-BOAE. Como pasó en Francia, British recibió los otros dos Concorde que tiene en su flota, el G-BOAG y G-BOAF, volando este último en abril de 1979 y cerrando para siempre la construcción del supersónico.